Cargando...
Hiker

HIKERCARGO
Blog

Imagen

Protocolo de Reacción ante Accidentes con todo y Check List

Compartir
Sábado 26 de abril, 2025

3 Minutos de Lectura

Los accidentes son a veces inevitables, lo que si no es inevitable es tener un protocolo para atenderlos, es por eso que te compartimos un protocolo que puede hacer que tu empresa tenga un mejor funcionamiento en caso de un accidente.

Objetivo: Establecer procedimientos claros para actuar de manera inmediata, segura y eficiente en caso de accidentes de unidades de carga, protegiendo la vida, la mercancía, el medio ambiente y los intereses de la empresa.

Alcance: Aplicable a todos los operadores, personal de logística, supervisores de ruta, y responsables de seguridad de la empresa.

1. Comunicación Inmediata:

  • El operador debe comunicarse de inmediato con el Centro de Monitoreo o el supervisor de ruta asignado.
  • Proporcionar información clara:
    • Ubicación exacta (uso de GPS).
    • Estado de salud del operador y de terceros.
    • Daños a la unidad y a la mercancía.
    • Condiciones del entorno (derrames, bloqueos, riesgos adicionales).

2. Aseguramiento del Área:

  • Activar luces intermitentes y colocar señalamientos preventivos.
  • Si es seguro, mover la unidad para liberar el tránsito.
  • En caso de riesgo de derrames o incendio, evacuar la zona inmediata.

3. Primeros Auxilios:

  • Aplicar primeros auxilios básicos si está capacitado y es seguro hacerlo.
  • Solicitar de inmediato servicios médicos de emergencia (911).

4. Notificación a Autoridades:

  • Reportar el accidente a la Guardia Nacional (División de Caminos), Policía Municipal o Estatal, y aseguradora.
  • Seguir instrucciones de las autoridades para la elaboración de reportes oficiales.

5. Coordinación Interna:

  • El supervisor de ruta asigna un responsable de seguimiento en sitio.
  • Activar protocolo de recuperación de vehículo y mercancía.
  • Informar a área de seguros para gestión de ajustadores.

6. Protección de la Mercancía:

  • Custodiar la mercancía para evitar saqueos.
  • De ser necesario, solicitar apoyo de seguridad privada o de autoridades.

7. Documentación:

  • Tomar fotografías de:
    • Daños a vehículo y mercancía.
    • Condiciones del camino.
    • Terceros involucrados.
  • Recopilar datos de testigos y partes involucradas.

8. Evaluación Posterior:

  • Realizar informe interno del accidente.
  • Análisis de causas y lecciones aprendidas.
  • Recomendaciones para evitar accidentes similares.

9. Seguimiento y Apoyo:

  • Brindar apoyo legal y médico al operador.
  • Gestionar indemnizaciones y reclamaciones de seguros.
  • Apoyar emocionalmente al personal involucrado.

10. Actualización y Capacitación:

  • Revisar y actualizar anualmente el protocolo.
  • Capacitar periódicamente a operadores y personal en medidas de reacción ante accidentes.

Notas adicionales:

  • Este protocolo debe ser conocido y firmado por todos los operadores.
  • Deben establecerse convenios previos con grúas, talleres y servicios médicos de emergencia en rutas frecuentes.

Check List de Acción para el Operador (Ubicado en Cabina):

[☑] Detener la unidad en lugar seguro (si es posible) [☑] Encender luces intermitentes [☑] Colocar triángulos o señalamientos de advertencia [☑] Verificar estado físico propio y de terceros [☑] Llamar al Centro de Monitoreo / Supervisor [☑] Llamar a servicios de emergencia (911) [☑] Reportar ubicación precisa (usar GPS) [☑] No abandonar el vehículo ni la carga (a menos que haya riesgo) [☑] Proteger la mercancía de saqueos [☑] No discutir ni aceptar culpas con terceros [☑] Tomar fotografías del accidente [☑] Esperar a la autoridad competente [☑] Llenar formato de reporte interno de accidente

 

Importante: Mantener la calma en todo momento y seguir íntegramente las instrucciones del supervisor.

 

Fuente: https://transporte.mx/aqui-te-dejamos-un-protocolo-de-reaccion-ante-accidentes-con-todo-y-check-list/